Aporte

    El gran autor, diplomático y ganador del Nobel en 1967 Miguel Ángel Asturias (1899-1974) nació en Guatemala, el país que dío forma a su estilo literario. Asturias es un producto y un elemento en la creación de la identidad de su país nativo. Aunque Asturias vivía y estudiaba en Europa y otros países de América latina, la Guatemala y su cultura hace un papel central en su obra. El padre del realismo mágico, parte de la realidad latinoamericana, Asturias identifica con su ambiente y dibuja su gente. 
  
    Asturias estudiaba derecho en la Universidad de San Carlos en Guatemala. En un esfuerzo a proveer educación a los que no tienen dinero para asistir a la Universidad Nacional, ayudó en fundar la Universidad Popular de Guatemala. Se puede notar la dedicación que Asturias tenía a la educación; una dedicación que seguiría durante toda la vida. 

  Las fuerzas que dan forma a la obra de Miguel Ángel Asturias son numerosas.  Sin embargo, se puede considerar la situación política y las influencias de la cultura precolombina las dos fuerzas más influyentes. Entonces, para hacer una caracterización de la obra de Asturias, primero es necesario caracterizar sus raíces guatemaltecos y las circunstancias políticas en las cuales vivía